Tipos de Remachadoras de tuercas
Con la evolución de los diseños cada vez es más frecuente sustituir las tuercas remachables por tuercas insertables PEM®, ya que con las fijaciones insertables el proceso de montaje se puede automatizar en mayor medida, reduciendo así los tiempos en este proceso y obteniendo unos resultados mecánicos mejores que con tuercas remachables.
Aplicaciones en las que se utilizan remachadoras
Aun así, siguen siendo muchas las aplicaciones donde se utilizan tuercas remachables. Puede ser por motivos técnicos, como, por ejemplo, en estructuras en las cuales solamente se tiene acceso por un lado, como tuberías, y por lo tanto no puede montarse una fijación insertable o paneles no metálicos. O bien por decisión del departamento de I+D. En estos casos, el montaje de las tuercas remachables lo tiene que realizar un operario utilizando una remachadora de tuercas.
Tipos de remachadoras
Pueden diferenciarse varios tipos de remachadoras que por lo general, se eligen teniendo en cuenta volumen de tuercas a montar y las métricas de estas.
- Remachadora manual: para proyectos pequeños de unos cientos de tuercas y métricas pequeñas.
- Remachadora neumática: para proyectos medianos o grandes, donde se dispone de una toma de aire. Esta remachadora es ligera y muy ergonómica, por lo que es ideal para estar trabajando durante 8 horas con ella. Aunque pueden montarse tuercas en acero desde M3 hasta M12, cuando se van a montar muchas tuercas a partir de M8 se recomienda la opción hidro-neumática.
- Remachadora hidro-neumática: para proyectos de gran volumen de tuercas, desde M4 hasta M12, y es la ideal para cuando hay que remachar grandes volúmenes de tuercas a partir de M8. Igual que en el caso anterior, requiere alimentación de aire comprimido. Esta remachadora es más pesada que la neumática, pero aporta una fuerza a tracción de hasta 29.1 KN.
- Remachadoras a batería: Para proyectos con volúmenes pequeños o medianos, donde no se dispone de toma de aire, bien porque el montaje se realiza fuera del taller o bien porque se realiza en un punto del taller donde no se dispone de alimentación de aire.