accuride dz2720

Nueva guía extensible Accuride DZ2720

Aerotécnica como distribuidor oficial de Accuride en España, ofrece una amplia gama de guías extensibles para cargas bajas, medias y altas, que además, pueden ser de extensión parcial (75%), extensión total (100%) y sobre extensión (+100%).

La guía extensible Accuride DZ2720: una guía compacta galvanizada para cajones

Para ampliar más aún nuestra actual familia, tenemos el placer de presentar la nueva guía de acero que ha lanzado Accuride , dentro del grupo de guías de baja carga y extensión parcial, denominada DZ2720.

Características de la guía extensible Accuride DZ2720

La guía para cajones de uso ligero DZ2720 tiene un grosor de 9,50mm y una longitud mínima de guía de 200mm, lo que hace que esta guía compacta resulte perfecta para aplicaciones con poco espacio. A pesar de sus reducidas dimensiones, la guía funciona con fluidez y es capaz de soportar hasta 20 kg.

El desplazamiento estable de esta guía la hace adecuada para una lista interminable de aplicaciones, como expositores para tiendas, máquinas expendedoras o muebles de oficina. Esta guía para cajones también se ha probado hasta 80 mil ciclos para certificar que puede soportar el uso frecuente al que suelen estar expuestas este tipo de aplicaciones. Cada uno de estos ciclos consiste en la apertura y el cierre de la guía.

La característica de extensión del 75% de esta guía permite al usuario un acceso total al contenido del cajón.

Resumen de las características de esta guía:

• Capacidad de carga de hasta 20 kg.
• Disponible en longitudes desde 200 hasta 500 mm.
• Ligera: entre 0.30 y 0.74 Kg en función de la longitud.
• Espesor de tan solo 9.50 mm.
• Puede montarse en horizontal.
• Larga vida útil.

Otras guías similares a la Accuride DZ2720

Si precisa una guía similar con una función de extensión total y una mayor capacidad de carga de hasta 30 kg, pida información sobre la guía telescópica DZ2730.

La DZ2730 tiene un grosor de guía mayor, de 19 mm, pero incluye la extensión total que hace que resulte mucho más fácil llegar a la parte trasera del cajón.

tuercas insertables

Tuercas Insertables Autoblocantes y Flotantes PEM ® para chapa

La familia de tuercas insertables autoblocantes LN de PEM® se utilizan en todas aquellas aplicaciones donde hay vibraciones que comportan riesgo de que los tornillos que se enroscan sobre éstas se aflojen. Utilizando estas tuercas insertables se previene que pueda producirse este problema; lo que puede evitar grandes averías y, por lo tanto, evitar pérdidas de tiempo y dinero.

Tipos de tuercas insertables autoblocantes y flotantes PEM ®

Dentro de esta familia de tuercas, se pueden diferenciar varios tipos en función del modo de bloqueo, ya que éste puede tener lugar como consecuencia del tipo de diseño, ya sea con una junta de nylon interior(CFN), un extremo semicircular flexible (LK, LKS, LKA), un roscado con forma elíptica (FE, FEO, UL, LAS, LAC, LA4), con roscas deformadas (SL) y roscas con una inclinación diferente a las roscas comunes (S-RT).

Tuercas autoblocantes LAS/LAC/LA4

Si prestamos especial atención a las tuercas autoblocantes LAS/LAC/LA4, estas se caracterizan por tener la parte roscada superior con forma elíptica, lo que permite la función de autobloqueo. Además, la tuerca es flotante, lo que permite corregir hasta 0.76 mm en posibles desalineamientos que puedan producirse entre taladros. Esta tuerca está disponible en M3, M4, M5 y M6 para espesores de chapa de 0.97 mm en adelante. Cada una de las referencias indicadas corresponde con un material diferente:

  • LAS: tuerca autoblocante flotante de acero, diseñada para inserción en chapa de acero y aluminio.
  • LAC: tuerca autoblocante flotante de acero inoxidable serie 300, diseñada para inserción en chapa de acero y aluminio.
  • LA4: tuerca autoblocante flotante de acero inoxidable serie 400, diseñada para inserción en chapa de inoxidable.

Aerotécnica, el mejor asesoramiento en tuercas insertables autoblocantes y flotantes PEM ®

Para proyectos de altos volúmenes superiores a 25.000 unidades, ofrecemos la opción de fabricar todo tipo de fijaciones insertables según los requisitos de cada cliente, ya sea con dimensiones especiales, resistencias a torsión o extracción concretos, diferentes tipos de acabados con menor o mayor resista a la corrosión, certificaciones PPAP e IMDS, etc. El equipo técnico de Aerotécnica junto con el de I+D de PennEngineering les darán el mejor asesoramiento.

Tirador en L de Poliamida Klima-Flex 2

Cierres para vehículos resistentes a las vibraciones

El mercado de vehículos especiales es muy amplio debido a la gran diversidad de tipologías que existen: vehículos de limpieza y camiones de la basura, camiones y furgonetas de transporte, furgonetas camper y autocaravanas, camiones de bomberos, ambulancias, etc. Aunque la función de estos vehículos puede ser muy diferente, todos tienen algo en común, requieren de un sistema de acceso que sea seguro y robusto.

Vector™, la mejor calidad de cierres para vehículos que vibran

Los sistemas de acceso en este tipo de vehículos no se utilizan en las puertas para personas. También los encontramos en las puertas exteriores de armarios usados para el almacenaje, todas las puertas de cajones situados dentro del vehículo, trampillas, etc.

Si prestamos especial atención a aquellas puertas que se encuentran en la parte exterior del vehículo, que suelen ser de mayor tamaño y requieren de una alta seguridad, desde Aerotécnica disponemos de la familia de cierres con tirador Vector™. Estos, caracterizados por su robustez, resistencia a las vibraciones, seguridad y por su sistema de cierre mediante llave, están diseñados específicamente para este tipo de aplicaciones y, en algunos casos, reforzados con candado.

Tipologías de cierres para vehículos resistentes a las vibraciones

En esta gama de cierres para vehículos, podemos diferenciar dos tipos en función del modo de cierre:

  • Cierre por cuarto de vuelta: Vector T1, Vector T2 y Vector T3.
  • Cierre por impacto: Vector P, Cierre con tirador Vector y cierre con botón Vector.

En las cajas o armarios para almacenamiento lo más común es usar los sistemas de cierre por cuarto de vuelta. En cambio, en las puertas de acceso para personas, lo más común es emplear el sistema de cierre por impacto, ya que simplemente empujando la puerta esta quedará cerrada. Evidentemente, para su cierre total, posteriormente habría que cerrar con llave.

resorte de gas econoloc

Resortes de gas bloqueables Econoloc fabricados por Camloc

Los resortes de gas son utilizados para facilitar la apertura de puertas en todo tipo de maquinaria industrial, equipos de energías renovables, equipos médicos, vehículos ferroviarios, mobiliario urbano, etc. Para ello se utilizan tanto los resortes de acero como los de acero inoxidable 316 en función de las necesidades de cada aplicación. Además, un punto a tener siempre en cuenta es la seguridad de los operarios; por ello, en algunas aplicaciones es necesario que los resortes de gas tengan algún tipo de bloqueo para evitar un cierre espontáneo.

Características de los resortes de gas bloqueables tipo Econoloc

Un ejemplo de resorte de gas con bloqueo es el tipo Econoloc. Este tipo de resorte fabricado por Camloc Motion destaca por su máxima calidad, durabilidad y suavidad de movimiento. Además, su sistema de bloqueo es sencillo y rápido, ya que el resorte se bloquea de forma automática cuando este se extiende en su totalidad y para desbloquearlo y poder cerrar la puerta solamente es necesario presionar con la mano la pestaña de desbloqueo.

Resaltar también que estos resortes se fabrican a medida para cada aplicación, teniendo en cuenta aspectos como los puntos de montaje del resorte, la longitud total de este, el recorrido y la fuerza. Están disponibles en las series 8-18 (100 a 650 N), 10-23 (150 a 1200 N) y 14-28 (200 a 2500 N).

Usos de los resortes de gas bloqueables Econoloc

Los resortes bloqueables Econoloc son muy utilizados en aplicaciones donde algún operario va a tener que estar debajo de la puerta cuando esta esté totalmente abierta, bien sea para una reparación o mantenimiento, para acceder a algún componente de una máquina, o cualquier otro motivo. El citado bloqueo evitará que la puerta pueda cerrarse y de este modo se impedirá que se puedan producir daños personales por un cierre inesperado de la puerta.

Contacta con Aerotécnica para conseguir las mejores soluciones en resortes de gas bloqueables

Si puede interesarle este tipo de solución, no dude en ponerse en contacto con nosotros, nuestro departamento técnico junto con el de I+D de Camloc Motion estarán a su disposición para ofrecerles la mejor solución.

soldadura smd i tuercas pem

Soldadura SMD, la clave de un montaje rápido de separadores y tuercas PEM® para PCB

Dentro de las familias de separadores y tuercas PEM® diseñadas para su instalación en PCB, podemos diferenciar dos tipos dependiendo de la forma de montaje, ya que este puede realizar por presión mediante prensa o mediante el sistema de soldadura SMD.

Tipos de montajes de separadores y tuercas PEM®

Montaje por presión:

Tuerca insertable PEM® KF2 (acero al carbono) y KFS2 (acero inoxidable)
Separador insertable PEM® KFE (acero al carbono) y KFSE (acero inoxidable)
Separador insertable/remachable PEM® KFB3 (latón) con alta resistencia a la extracción

Montaje por soldadura SMD

Separador soldable PEM® SMTSO (acero al carbono) y SMTSOB (latón). Suministrado en reels.

Soldadura SMD y separadores y tuercas PEM®, una gran alianza

Gracias al diseño de todas estas fijaciones PEM®, con ambos tipos de montaje se consigue un ensamblaje seguro y sin dañar la PCB, sin embargo, el sistema por soldadura SMD permite un montaje mucho más rápido ya que los separadores se suministran en reels para poder automatizar totalmente su instalación, y por lo tanto siempre que es posible se utiliza este tipo de sistema.

Ventajas de los separadores o tuercas PEM® fijados mediante el sistema de soldadura SMD

• Rápida y sencilla instalación.
• Se reduce al mínimo la posibilidad de dañar la placa de circuito impreso.
• Se reducen al mínimo la posibilidad de dañar cualquier componente de la placa durante el proceso de instalación.
• Fijación duradera y segura.

Aerotecnia único distribuidor de separadores y tuercas PEM®

Aerotécnica, como único distribuidor oficial de PennEngineering® en España y Portugal, les ofrece una amplia gama de fijaciones de calidad garantizada para inserción tanto en chapa como circuito impreso. Podemos diferenciar los pernos insertables, las tuercas insertables, las columnas insertables, los tornillos cautivos insertables, las micro fijaciones insertables, y las fijaciones insertables y soldables para circuito impreso.

Amplia gama de soluciones para vehículos especiales

En muchas ocasiones, tanto a los departamentos de diseño como los de compras les surgen problemas a la hora de encontrar los productos que necesitan para sus aplicaciones y encuentran más dificultades aún cuando intentan centrar el mayor número de productos posibles en el menor número de proveedores que sea necesario, para de este modo simplificar los tramites. Desde Aerotécnica, ofrecemos una amplia gama de productos que no solo nos permite abarcar un amplio abanico de sectores, sino que también permite a nuestros clientes unificar la compra de varias de nuestras familias de productos con nosotros.

Un ejemplo de empresas que cada vez más unifican sus compras con nosotros son las dedicadas a la fabricación y transformación de vehículos especiales, como son los vehículos de bomberos, vehículos de limpieza y transporte, ambulancias, autocaravanas, furgonetas camper, etc. Para este sector, ofrecemos una amplia variedad de productos de elevada calidad y con alta resistencia a las vibraciones, tanto en acero como en acero inoxidable de fabricantes líderes a nivel global. A continuación se destacan algunos de ellos:

¿Dónde se utilizan estas familias de productos en estos tipos de vehículos?

Por un lado tenemos los cierres de acceso, los cuales se utilizan en todo tipo de puertas, ya sean para el paso de personas o para permitir el acceso de los operarios a herramientas guardadas en los vehículos, o a partes mecánicas, eléctricas o electrónicas que requieren de mantenimiento o reparación. Además, los perfiles de estanqueidad se montan en estas puertas cuando es necesario evitar la entrada de suciedad y/o humedad.

En cuanto a lo que a guías telescópicas se refiere, estas son utilizadas en cajones o bandejas del vehículo y permiten extraer el cajón para poder acceder a herramientas u otros utensilios, o también para facilitar el acceso a otros componentes del vehículo como pueden ser las baterías.

Respecto a los resortes de gas se utilizan principalmente para facilitar la apertura de puertas, ya sean las de acceso a componentes del vehículo o las puertas para que el operario pueda acceder a la cabina.

Por último, las fijaciones de inserción se utilizan en todos los paneles metálicos y chasis que componen los vehículos, como son los soportes de airbags y baterías, en busbars o en otros componentes formados por chapa y que requieran de un ensamblaje con tornillería. Utilizando las fijaciones insertables se simplifica el montaje y se reducen el número de insertos necesarios, ya que no se requiere de arandelas y otros componentes.

Además, debida a la amplia gama disponible, suele ser complicado determinar qué producto o productos son los que mejor encajan en cada aplicación, tanto técnica como económicamente. Para ello, ponemos a su disposición nuestro departamento técnico para que le puedan dan el mejor asesoramiento. Puede contactar con ellos por teléfono o a través de nuestro formulario de contacto.

Aerotécnica estará presente en la BIEMH 2022 en BEC

Una año más, Aerotécnica estará presente en la feria internacional de máquina y herramienta BIEMH 2022, que tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) la semana del 13 al 17 de junio. Podrán encontrarnos en el pabellón 5, stand A-10.

Si pasan a visitarnos por nuestro stand, encontrará 3 de nuestras prensas de inserción Haeger y Pemserter, donde todos los visitantes podrán ver cómo funcionan, tanto con alimentación de insertos manual como automática, y podrán realizar todas las consultas que les surjan a nuestros técnicos de prensas. Ellos les podrán dar el mejor asesoramiento en función de las necesidades de su taller, dependiendo del volumen de fijaciones insertables PEM® a montar, el número de insertos diferentes en un mismo chasis, los pliegues del chasis,  proyectos de futuro, etc., además de explicar las ventajas de cada uno de las prensas.

Además, en nuestro stand también podrá encontrar las diferentes familias de productos con las que trabajamos:

  • Fijaciones insertables PEM®: podrán ver in-situ el modo de instalación con nuestras prensas indicadas arriba
  • Tuercas remachables y remachadoras de tuercas
  • Inserto para plástico y madera
  • Insertos roscados inoxidables – Keenserts®
  • Guías telescópicas y lineales Accuride®
  • Sistemas de acceso Industrilas
  • Resortes de gas Camloc Motion
  • Cierres de palanca y de cuarto de vuelta Camloc
  • Clip para paneles, cables y tubos ARaymond

Puede conseguir su acreditación gratuita como visitante a la feria haciendo click en el siguiente botón.

Acreditación gratuita BIEMH 2022

Amplia gama de fijaciones PEM® para PCB

PennEngineering® está constantemente investigando y desarrollando nuevos sistemas de fijación así como mejorando los ya existentes, con la finalidad de aportar un significante valor añadido a los fabricantes que utilizan nuestros insertos, además de permitir una reducción de los costes de montaje. Esta visión está orientada a todas sus familias de productos, incluida la de fijaciones diseñadas para su montaje en paneles de circuito impreso.

Este compromiso de mejora continua y de desarrollo de las mejores soluciones en función de los requisitos de los equipos de I+D de nuestros clientes, también  nos aporta un valor añadido a Aerotécnica como distribuidor oficial de PEM® en España y Portugal. De este modo, podemos ofrecer diferentes soluciones de fijación estándar para las aplicaciones en PCB, además de disponer de la posibilidad de valorar soluciones a medida en función de las necesidades de cada aplicación, pudiendo ofrecer fijaciones en función de los requisitos técnicos, las dimensiones, los materiales y acabados solicitados.

Si enfocamos nuestra atención en la gama de fijaciones estándar para circuito impreso, podemos diferenciarse dos tipos en función de la forma de montaje.

  • Fijaciones insertables para PCB: pernos KFH, tuercas KF2 y KFS2, separadores KFE, KFSE, KFB3 y KSSB,  tornillos cautivos PFK, PF11MF y PF11MW e inserto de unión de paneles metálicos y PCB SFK.
  • Fijaciones soldables por SMD para PCB: separadores SMTSO, SMTSOB, SMTSS y SMTSK, tornillo cautivo SMTPFLSM y SMTPF, fijación ángulo recto SMTRA

¿Qué ventajas se obtienen eligiendo una fijación PEM® diseñada para circuito impreso?

  • Diseño orientado a evitar daños en los paneles durante su montaje, evitando así los altos sobre-costes que se provocan por la rotura de estos
  • Ensamblaje seguro y fiable
  • Reducción del peso del conjunto si comparamos con otro tipo de fijaciones, las cuales requieren de varios elementos adicionales para conseguir el mismo ensamblaje
  • Reducción del tiempo de montaje y por lo tanto los costes de la linea de producción
  • Ensamblaje limpio, evitando el riesgo de que se produzcan pequeñas partículas que puedan dañar/alterar el funcionamiento del PCB
Fijaciones para PCB

Soluciones de acceso Industrilas para armarios eléctricos

Aerotécnica, como distribuidor oficial en España y Portugal del fabricante global de soluciones de acceso Industrilas, ofrece una amplia gama de cierres para todo tipo de aplicaciones industriales como es el caso de maquinaría, vehículos, equipos de ventilación y aire acondicionado, armarios eléctricos y electrónicos, entre otras. En esta ocasión, vamos a prestar especial atención en los cierres Vision™, cuyo diseño está especialmente enfocado a armarios eléctricos y electrónicos.

Dentro de esta familia de cierres para armarios, podemos destacar la posibilidad de encontrar versiones fabricadas en poliamida y también en inoxidable, estas últimas para aplicaciones donde se requiere un cierre más robusto y con gran resistencia a entornos corrosivos.

Otras de las características a destacar de este tipo de cierres son:

  • Nivel de protección IP65
  • Disponibilidad con diferentes opciones de bloqueo: con llave, llave herramienta y/o pestaña para candado, para limitar el acceso a personas autorizadas
  • Opción de bloqueo con pala o con mecanismo de control
  • Opción de bloqueo con 1, 2 ó 3 puntos
  • Tirador oscilante con rotación de 90º hacia la derecha y la izquierda
  • Disponibilidad con tapa de protección contra suciedad para el cilindro de la llave

Además estos cierres permiten una apertura y cierre suave y garantizan una larga vida útil, ya que la gama de productos de Industrilas destaca por su elevada calidad.

Si quiere que nuestro departamento técnico le de asesoramiento sobre qué cierre elegir en su nuevo diseño, puede ponerse en contacto con nosotros telefónicamente o a través de nuestro formulario web.

Cierres Vision™

 

¿Conoce qué temperatura máxima soporta la guía telescópica inoxidable DS3031?

El rango de temperaturas al que se verá expuesto un producto durante su vida es un aspecto técnico muy importante y que por lo tanto hay que tener en cuenta durante el diseño, ya que este factor afectará a la vida útil del producto. Si enfocamos este factor a nuestra gamas de guías Accuride, tanto en las unidireccionales, las bidireccionales y las de movimiento lineal, podemos distinguir varios grupos de guías en función del rango de temperatura de trabajo para el cual estas han sido diseñadas.

  • Temperaturas de entre -20 y 70ºC. En este rango se encuentran las guías que tienen algún componente plástico , lo que limita la temperatura máxima que estas guías pueden soportar.
  • Temperaturas de entre -20 y 110ºC. En este rango de temperaturas nos encontramos a las guías sin ningún componente plástico, lo cual les permite soportar 40ºC más que las anteriores.
  • Temperaturas de entre 10 y 40ºC. Este rango de temperaturas corresponde a las guías con el dispositivo de cierre suave, es decir la DZ3832EC-B, DZ5417EC y la DZ5321EC.
  • Temperaturas de entre -40 y 90ºC. Este rango corresponde con las guías lineales de fricción.
  • Temperaturas de hasta 300ºC. En este caso disponemos de la guía DS3031, la cuál está específicamente diseñada para soportar elevadas temperaturas. Esto se debe a que no dispone de ningún componente plástico y además se utiliza un lubricante de grado alimentario resistente a esas temperaturas.

Si dispone de alguna aplicación donde tiene que montarse una guía corredera y esta tiene que soportar unas temperaturas específicas, nuestro equipo técnico está encantando de darle asesoramiento sobre la mejor opción según sus necesidades. Puede contactar con nosotros telefónicamente o a través de nuestro formulario web.