Nueva alternativa de instalación de receptáculos
Cinco aspectos a conocer sobre la instalación de receptáculos CAMLOC – Aerotécnica. ¡Una nueva alternativa!
Además del bien conocido modo de instalación del receptáculo en la base de la estructura (mostrada en la parte izquierda de la imagen posterior), los receptáculos también pueden instalarse en un hueco realizado en el interior de esta (parte derecha de la siguiente imagen).
A continuación mostramos 5 aspectos que deben conocerse sobre este alternativo modo de instalación de nuestros receptáculos para cierres rápidos (cierres de cuarto de vuelta, cierres de pulsación / rotación y cierres de pulsación / pulsación).
- Este modo de instalación de receptáculos es especialmente adecuado para estructuras y paneles de un grosor o espesor considerable, reduciendo así la longitud del perno del cierre. Esto es una gran ventaja para el cliente, ya que le permite que pueda usar las longitudes más comunes del cierre, dado que los de longitud elevada no siempre se encuentran disponibles en stock.
- Para su instalación solo es necesario realizar un taladro pasante, en lugar de tres, obteniendo de este modo una fijación más resistente y estanca y reduciendo las posibilidades de fractura de la pieza.
- Cuando el espacio para instalar el receptáculo es reducido o si hay otros factores que no permiten la realización de taladros pasantes (como suele suceder en cabinas eléctricas), este modo de instalación es el más adecuado.
- La sujeción del receptáculo al panel se realiza de forma sencilla mediante remaches o pernos estándar, como se puede observar en el catálogo de CAMLOC (Series 5F, 50F 3700N, 2600/2700, D4002, 991F).
- Como consecuencia de la fijación mediante remaches o tornillos, la fuerza de desconexión del cierre se reduce, siendo está más confortable. Además, la guía a seguir para calcular la longitud del perno del cierre será también diferente.
Si está interesado en esta forma de ensamblaje de receptáculos o tiene alguna consulta, puede solicitarnos información aquí.