Insertos Roscados para Plástico
El plástico se utiliza para la fabricación de una gran variedad de componentes en todos los sectores. Ello es debido a que aporta diversas ventajas que no podemos conseguir con otro tipo de materiales, como puede ser su ligereza, bajo coste, alta eficiencia en la producción, mayor facilidad a la hora de fabricar piezas complejas, variedad de colores, etc. En muchas ocasiones, estas piezas plásticas necesitan un roscado para poder atornillar una pieza, y aquí es dónde acostumbra a surgir el problema, ¿qué sucede si se realiza un roscado sobre el plástico?
Soluciones para insertos roscados en plástico
Son muchas las empresas que llaman buscando una solución alternativa cuando se tiene que realizar roscado directamente en una pieza de plástico. Es debido a que las roscas plásticas se deterioran con gran facilidad, y tras haber apretado o aflojado unas cuantas veces los tornillos, éstas dejan de realizar su función. Lo que en algunos casos puede significar una devolución del equipo completo por un punto tan básico como es una rosca.
Insertos roscados para plástico comercializados por Aerotécnica
Para este tipo de aplicaciones, en Aerotécnica ofrecemos los insertos roscados para plástico, principalmente fabricados en latón; aunque también hay opciones en aluminio. Este tipo de insertos están roscados internamente y están diseñados con un dentado exterior para asegurar una unión resistente y segura entre el inserto y el plástico. De este modo, se consigue un roscado resistente en un material blando como el plástico. Pueden diferenciarse 3 grupos de insertos en función de la forma de montaje.
- Montaje en el proceso de inyección del plástico: los insertos se montan en el molde antes de realizar la inyección del plástico, por lo que, una vez enfriada la pieza, ya incluye el inserto roscado.
- Montaje por presión: los insertos se montan después de tener la pieza plástica fabricada. En el plástico hay un orificio previo con las dimensiones correspondientes para poder montar el inserto por simple presión. Este tipo de insertos tienen unas ranuras en el lateral que permiten su expansión cuando se rosca el tornillo; obteniendo así una fijación entre el inserto y el plástico de alta resistencia.
- Montaje por calor o ultrasonido: al igual que en el anterior modelo, el montaje se realiza una vez la pieza plástica está fabricada. El inserto se monta aplicando calor sobre este o mediante el sistema de ultrasonido. También es necesario tener un orificio previo.
Para el sector del automóvil, este tipo de insertos puede fabricarse con PPAP.