Insertos roscados de latón y tuercas para piezas plásticas
Como ya sabemos, en los últimos años se está dando un vuelco al tipo de materia prima utilizada para la fabricación de todos los productos que nos rodean. Pero, ¿qué materiales están siendo más utilizados en la actualidad?
Uno de los materiales que se han aprovechado de este cambio son los plásticos, los cuales pueden encontrarse con gran diversidad de características, y que principalmente son usados por ser más ligeros y a la vez más económicos. Pero no todo son ventajas, estos tienen algunos inconvenientes que evitan que puedan usarse en ciertas aplicaciones.
Un ejemplo de estos inconvenientes, es su baja dureza con respecto a otros materiales. Esta característica, en algunos casos vista de forma negativa, puede dificultar el ensamblaje de varias piezas plásticas. Esto se debe a que para realizar dicho montaje, se requiere realizar un roscado sobre el plástico, y por lo general, la vida de la rosca en este tipo de material es muy reducida, y por lo tanto, la vida del producto se reduce excesivamente. Para este tipo de desventajas, disponemos de varios productos que pueden ayudar a solucionarlos. Vamos a diferenciar dos tipos:
- Productos para instalación durante el proceso de moldeo por inyección.
Estos son los insertos de latón para plástico tipo TH y THC, los cuales se colocan en el molde antes de realizar la inyección del plástico. Este tipo de insertos permiten obtener un roscado resistente en el material blando, y su diseño le caracteriza por tener una alta resistencia a torsión y a extracción.
- Productos para instalación una vez la pieza plástica está fabricada
En este caso, podemos diferenciar los insertos para plástico, instalados por calor, por presión o por ultrasonidos, como son los insertos de latón TR, DM, C y CM, o las tuercas metálicas para pinzar y clipar y las tuercas enjauladas de ARaymond.
Este tipo de tuercas ARaymond de instalación manual, destacan por las siguientes características.
- Tuercas metálicas para pinzar: idóneas para instalar por deslizamiento sobre el borde de paneles metálicos o plásticos de espesores de entre 0,5 y 5,5 mm, en los cuales el taladro necesario para el ensamblaje esté situado a una distancia de entre 6 y 18,5 mm del borde del panel. Algunos tipos de tuercas para pinzar disponen de lengüeta de retención, que evita que la tuerca pueda moverse en los casos en los que es necesaria su instalación con antelación al ensamblaje.
- Tuercas metálicas para clipar: a diferencia de la anterior tuerca, este tipo puede instalarse en cualquier parte del panel, ya sea en el borde o no, y se instala aplicando una pequeña presión sobre esta para que quede montada en el orificio previamente realizado. En este caso están diseñadas para instalarse en paneles de 0,7 a 3 mm.
- Tuercas enjauladas: su función y características son muy similares a las tuercas para clipar. En este caso son idóneas para espesores desde 0,3 hasta 3 mm.
En conclusión, con este tipo de fijaciones para plásticos conseguimos diversas ventajas, y que citamos a continuación.
- Se consigue un roscado resistente en el plástico
- Se evita dañar el plástico, ya sea por deformación inadecuada o por la aparición de grietas.
- La vida útil de la pieza plástica no se reduce por un elemento secundario
- Montaje rápido de los diferentes tipos de fijaciones roscadas
- Reducción de costes, ya que se reduce el número de piezas no conformes