Características de los tornillos cautivos PEM®
Aerotécnica, como distribuidor oficial de PennEngineering® en España y Portugal, ofrece un amplio abanico de tornillos imperdibles, diseñados para el ensamblaje de paneles, generalmente metálicos, eliminando la posibilidad de que el panel se vea dañado como consecuencia de holguras. Además, facilitan que el operario pueda acceder de una forma rápida y sencilla a la parte interior de los paneles, pudiendo realizar la apertura y cierre tanto de forma manual como con herramienta, en función del tipo de tornillo elegido.
Si consideramos el modo de montaje, podemos diferenciar dos tipos de tornillos cautivos. La gran mayoría son tornillos cautivos insertables, pero también los hay para instalación mediante remachado.
En primer lugar, destacar los tornillos cautivos insertables, que son los más utilizados, y se instalan en la chapa aplicando presión contante con cualquiera de nuestras prensas de inserción Haeger o Pemserter®. Al insertarse, garantizan una elevada resistencia a torsión y extracción, pudiendo diferenciar los tipos PF11, PF12, PFHV, PF30, PF50, PF60, PFC2P, PFC2, PTL2, PFC4 y PFK. La parte negativa de este tipo de tornillos es que solamente pueden insertarse en paneles que sean metálicos. Cuando se trata de una chapa de acero inoxidable, el adecuado es el PFC4, que se trata de un tornillo cautivo inoxidable de mayor dureza, lo cual permite que pueda insertarse en este tipo de chapa. Además, pensando en el creciente mercado del circuito impreso, PennEngineering diseñó un tornillo cautivo específico para montar sobre PCB, siendo este el tipo PFK, cuyo diseño evita que la placa y sus componentes electrónicos sean dañados.
En las aplicaciones en las cuales no sea posible utilizar los modelos insertables, bien por una chapa de elevada dureza o por tratarse de un panel no metálico, los tornillos cautivos adecuados son los que instalados por remachado, siendos estos el PF11MF, el PF11MW y el PF7MF. Dado que durante el montaje del fastener no se produce deformación del panel, estos pueden montarse cerca del borde del panel y en paneles de cualquier material, desde chapa de inoxidable a paneles de metacrilato. Además, el tipo PF11MW se remacha sobre una arandela, trabajando de forma flotante, lo que permite compensar los posibles desalineamientos en los taladros realizos en los paneles a ensamblar.
A modo de resumen, en paneles de acero, acero inoxidable y en circuitos impresos han de utilizarse los tornillos cautivos insertables. Para paneles de otro tipo de materiales tienen que usarse los tornillos remachables.
Tornillos Cautivos PEM®